señorear

señorear
1 Tener dominio sobre una cosa como dueño de ella.
2 Imponer alguien su voluntad en un lugar.
verbo transitivo/ pronominal
3 Apoderarse de una cosa de modo violento o ilegal:
se señorea de todo lo que puede.
REG. PREPOSICIONAL + de
SINÓNIMO adueñarse
4 Estar una cosa a mayor altura que otras que están a su alrededor:
la torre señorea toda la construcción.
SINÓNIMO [alzarse]
5 Tener dominio sobre los sentimientos:
señorea sus impulsos violentos.
SINÓNIMO dominar
6 formal Dar a una persona repetidas veces y de modo inoportuno el tratamiento de señor.
verbo pronominal
7 Adoptar señorío en el porte, el comportamiento o el trato.

* * *

señorear
1 tr. *Dominar ↘algo como señor. ⊚ Tener dominio sobre cierta ↘cosa; particularmente, sobre las propias pasiones. ⊚ Imponer alguien su voluntad en un sitio. ≃ *Mandar.
2 Estar una cosa a mayor *altura que ↘otras que están alrededor: ‘El castillo señorea el caserío’. ≃ Dominar.
3 Repetir inoportunamente el *tratamiento de «señor» al hablar con alguien.
4 tr. y prnl. *Apoderarse de una ↘cosa. ≃ Enseñorearse, señorearse.
5 prnl. Adoptar en el porte, comportamiento o trato dignidad propia de señor.

* * *

señorear. (De señor). tr. Dominar o mandar en algo como dueño de ello. || 2. Dicho de una persona: Apoderarse de algo, sujetarlo a su dominio y mando. U. t. c. prnl. || 3. Dicho de una persona: Mandar imperiosamente y disponer de las cosas como si fuera dueño de ellas. || 4. Dicho de una cosa: Estar en situación superior o en mayor altura del lugar que ocupa otra, como dominándola. || 5. Sujetar las pasiones a la razón, y mandar sobre las acciones propias. || 6. coloq. Dar a alguien repetidas veces e importunamente el tratamiento de señor. || 7. prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato.

* * *

transitivo Dominar o mandar [en una cosa] como dueño de ella.
► Mandar uno imperiosamente.
transitivo-pronominal esp. Apoderarse [de una cosa].
► Sujetarla a su dominio.
transitivo familiar Dar [a uno] importunamente el tratamiento de señor.
figurado Sujetar uno [las pasiones] a la razón.
► Estar una cosa en situación superior [a otra].
pronominal Usar de gravedad y mesura en el porte.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • señorear — verbo transitivo,prnl. 1. Mandar (una persona o un animal) en [una cosa]: El niño se señoreó enseguida de la casa. verbo transitivo …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • señorear — (De señor). 1. tr. Dominar o mandar en algo como dueño de ello. 2. Dicho de una persona: Apoderarse de algo, sujetarlo a su dominio y mando. U. t. c. prnl.) 3. Dicho de una persona: Mandar imperiosamente y disponer de las cosas como si fuera… …   Diccionario de la lengua española

  • señorear — {{#}}{{LM S35415}}{{〓}} {{ConjS35415}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynS36338}} {{[}}señorear{{]}} ‹se·ño·re·ar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Dominar o mandar como dueño: • En aquella novela, los hijos de aquel terrateniente señorean las fincas del… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • señorear — transitivo 1) dominar, mandar, imperar, sujetar. 2) sobresalir, descollar. Tratándose de las cosas que están en alto: la iglesia señorea el caserío, una montaña señoreaba el paisaje. * * * Sinónimos: ■ mandar …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • José Luis Giménez-Frontín — (* Barcelona, 1943 † íd, 21 de diciembre de 2008), fue un editor, escritor, traductor y crítico literario y artístico español. Contenido 1 Biografía 2 Obras 2.1 Poesía …   Wikipedia Español

  • Adán y Eva — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al aut …   Wikipedia Español

  • Eneas — Para otros usos de este término, véase Eneas (desambiguación). Eneas llevando a Anquises, enócoe de figuras negras, h. 520 510 a. C., museo del Louvre (F 118). En la mitología greco romana, Eneas (en griego antiguo Αἰνείας, Ain …   Wikipedia Español

  • Conquista de México — Tenochtitlan, mural de Diego Rivera. La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521.… …   Wikipedia Español

  • Noche Triste — Se conoce como La Noche Triste a la derrota sufrida por las huestes españolas de Hernán Cortés a manos de las tropas aztecas en la noche del 30 de junio de 1520 a las afueras de Tenochtitlan (hoy Ciudad de México). Contenido 1 Entrada de Cortés… …   Wikipedia Español

  • Alto — I (Del lat. altus.) ► adjetivo 1 Que está o llega, en sentido vertical, a una distancia relativamente elevada de la superficie que se toma como punto de referencia: ■ prefiero las botas altas para el invierno a los botines. ANTÓNIMO bajo 2 Se… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”